Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

¡Trabajamos las matemáticas a través de los cuentos!

Imagen
CUENTO "UNA BOLSA VACÍA" Fuente Descripción del cuento  Érase una vez, una bolsa de tela en la que una mamá guardaba su dinero, hasta que un día se enfadó y la tiró por la ventana al darse cuenta de que estaba vacía y sus hijos no podrían comer mazapanes el día de Navidad. A la bolsa le dio mucha pena su ama, así que decidió ayudarle a conseguir dinero pidiéndole monedas a la gente que pasaba por la calle, al lechero, al hortelano y al herrero, que le dieron siete monedas en total. Al cabo de un rato, la mamá se sentía mal por haber tirado la bolsa, ya que esta no tenía culpa de que ellos fuesen pobres, y bajó a la calle a por ella. De repente, se sorprendió al ver que estaba llena de monedas. La bolsa le contó quién le había ayudado y la mamá también decidió ser generosa con ellos comprando, además de los mazapanes, dos vacas al lechero, hortalizas al hortelano y unas rejas al herrero. Justificación Hemos elegido este cuento porque queremos trabajar los números de una forma ...

Ludoteca Matemática - Primera semana

Imagen
CLASE TEÓRICA Al empezar la parte de la asignatura de “Ludoteca matemática”, en la primera clase hicimos una reflexión y puesta en común sobre nuestra visión de las matemáticas con los niños y las diferencias con la parte de “Dinamización científica”. Tras ello, hemos reflexionado sobre las diferencias y lo que tienen en común las matemáticas y las ciencias. De hecho, las ciencias naturales utilizan las matemáticas pero las dos disciplinas utilizan metodologías y enfoques diferentes. Como dijimos para las ciencias naturales, en el ámbito matemático también se puede empezar por la práctica, y utilizarla para entender y verificar la teoría. En particular, los juegos pueden ser muy útiles para el aprendizaje. El juego representa el elemento primordial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas ya que, con el simple hecho de jugar, también desarrollan habilidades y destrezas típicas de las matemáticas. Como futuras docentes, estamos interesadas en proponer siempre juegos ...

Escape Room ¡Al rescate de la ISS!

Imagen
Durante la visita al Parque de las Ciencias hemos decidido ponernos a prueba con la escape room más larga, o sea,  ¡Al rescate de la ISS! que tenía como tema principal una misión al espacio y que se encuentra en sala de la exposición Tocar el cielo. Explorar el espacio. ( Fuente )   Nosotras hemos realizado este escape room en equipo porque pensamos que el trabajo grupal permite encontrar las soluciones mejores y en menor tiempo. Este escape room trataba de solucionar un problema de comunicaciones que había tenido la ISS a causa de que no podían ponerse en contacto con la Tierra; además, estaban perdiendo altura, por lo que debíamos resolver este problema en breve tiempo para salvar a todos los astronautas que se encontraban en peligro. Teníamos una gran responsabilidad y queríamos hacer todo lo posible para rescatarlos. Proponer retos a los alumnos/as para que descubran nuevos aprendizajes nos parece una forma muy atractiva de involucrarlos y motivarlos en este proceso. Desp...

¡Visitamos el Parque de las Ciencias!

Imagen
El pasado 19 de octubre, tuvimos la gran oportunidad de poder asistir a una visita guiada por el Parque de las Ciencias de Granada, en el cual realizamos dos talleres y un escape room. En primer lugar, una chica llamada Raquel fue la que nos impartió el primer taller, en el cual hicimos un recorrido por varias salas del parque.  La primera sala en la que estuvimos, estaba adaptada para realizar un taller con niños sobre las partes del cuerpo humano y algunos hábitos saludables, utilizando para ello un muñeco que se llama Pulmín. Con Pulmín hicimos un juego con el que aprendimos la forma y el nombre de los diferentes órganos, algunas funciones de nuestro cuerpo y diversas rutinas saludables de nuestro día a día. La segunda sala en la que estuvimos fue el desván, en el cual hicimos una búsqueda del tesoro con diversas pistas que estaban escondidas en diferentes rincones de la habitación. En esta sala tuvimos la oportunidad de conocer características y funciones vitales de difere...