¡Trabajamos las matemáticas a través de los cuentos!
CUENTO "UNA BOLSA VACÍA"
Contenidos matemáticos
CUENTO "EL LOBO Y LOS 7 CABRITILLOS"
El objetivo principal es que uno de los cabritillos llegue a la casa antes que el lobo y, para ello, hay que tener en cuenta una serie de normas:
- En primer lugar, todos los jugadores lanzarán el dado uno por uno y se colocarán en la casilla del color que les haya tocado.
- En la siguiente ronda, se volverá a lanzar el dado y, para avanzar, tendrán que tener en cuenta los cuadrados que tienen alrededor de la casilla en la que se encuentran, y observar cuál de ellos es del color que les ha tocado para colocarse en él.
- Si en el dado sale el color negro, es el turno del lobo y este avanzará una casilla.
- Si en el dado sale el color blanco, el cabritillo podrá avanzar a la casilla que quiera, siempre y cuando esté próxima a la suya.
En este juego se trabaja el espacio puesto que los cabritillos se irán moviendo por el tablero según los colores que vayan saliendo en el dado, pero también tendrán que estar pendientes de cómo construir el camino más adecuado para llegar a la casa antes que el lobo.
En este cuento, como en la mayoría de los cuentos populares, la figura del lobo es muy astuta. Es por eso que el camino de este en el tablero es más corto que el de los demás y, además, está delimitado, es decir, solo hay una opción. Es por ello, por lo que, en teoría, se puede pensar que la probabilidad de ganar es mayor, pero no es así, ya que, al tener solo un color para poder avanzar, la probabilidad disminuye.
Hermanos Grimm, El lobo y los siete cabritillos. Recuperado de: https://www.guiainfantil.com/1709/cuentos-para-ninos-la-mama-cabra-y-los-siete-cabritillos.html
Comentarios
Publicar un comentario