Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

La ciencia es cosa de todos

Imagen
¿SABÉIS QUIÉN SON LIDIA BRAVO Y SONIA TORRES? Lidia Bravo García y Sonia Torres Sánchez son dos mujeres científicas y andaluzas que trabajan codo con codo por descubrir el efecto terapéutico que las hojas del “Limonastrum monopetalum” tienen para el tratamiento de la esclerosis múltiple y así poder paliar sus efectos. Lidia Bravo es doctora en Neurociencias por la Universidad de Cádiz con Mención Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado. Es la investigadora principal de este proyecto financiado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, además de participar en otros muchos proyectos de investigación altamente competitivos y en numerosos congresos nacionales e internacionales. Actualmente, es Profesora Ayudante Doctora del Departamento de Neurociencias de la Universidad de Cádiz y Coordinadora del Máster de Iniciación a la Investigación en Salud Mental, donde continúa sus labores como docente e investigadora participando en proyectos de investigación y aportaciones c...

Taller "Dinámica de Juegos"

Imagen
Tras haber asistido el pasado martes 5 de octubre de 2021 al taller “Jugar, una garantía de aprendizaje real” dirigido por Ana Sebastián García, hemos reafirmado la idea de que la realidad del juego va mucho más allá del simple entretenimiento de los niños/as. Durante la realización del taller tuvimos la oportunidad de participar en diferentes juegos, como por ejemplo “Unanimo”, “Numerama”, “Second chance”, etc. Durante el tiempo de juego, Ana estuvo muy interesada en nuestra participación, haciendo muy dinámico este taller. Su actitud fue un punto clave para ello puesto que siempre se mostraba simpática, preocupándose en todo momento por el pleno entendimiento de la clase y, creando además, un buen clima de clase donde primaba la confianza. Esto daba lugar a una mayor participación por parte de todos sin darle importancia a cometer algún error o no, lo que normalmente es muy difícil de conseguir. Mientras jugábamos a algunos de ellos, hablábamos de la importancia del juego en el desa...

Charla “El ABC de la gamificación”

Imagen
Hoy vamos a hablar de GAMIFICACIÓN en relación a la charla del profesor Isaac J. Pérez López, del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada. La charla está titulada “El ABC de la gamificación” y comienza explicándonos en qué se basa esta estrategia metodológica, ya que, aunque se encuentra en auge y creemos que es algo que dominamos, no es así, a muchos futuros docentes y a algunos que ya lo son, nos puede venir un poco grande. Fuente Muchas veces creemos que estamos gamificando una clase, o un proyecto al introducir kahoots, escape rooms, class dojo… pero en realidad esto no es gamificar. Gamificar va mucho más allá, se plantea a largo plazo, no como una actividad puntual, con una narrativa que guíe toda la aventura, introduciendo el factor sorpresa, curiosidad, novedad, diversión… a fin de motivar a nuestro alumnado para que sea él mismo el que busque su propio aprendizaje a través de retos que debe de conseguir, de un teaser que le enganche a querer s...